Feliciano González

En Busca del Amor

En Busca del Amor

Adina Alexandrescu

Quiero compartir un hallazgo que me ha llenado de admiración. Una obra valiente, sincera, humana que me hace recomendar su lectura.

En Busca del Amor puede parecer el título de una novela romántica al estilo clásico, pero esconde, sin embargo, algo que la diferencia de tal género: es una historia sembrada de realidad. Así lo advierte al lector Adina Alexandrescu. Las vivencias que se despliegan a lo largo de la historia son un relato completo que comienza en una experiencia dolorosa, rodeada de peligros, en un entorno extraño, hasta el logro del amor. La acción se va construyendo paso a paso. Vivimos el erotismo intenso que sella la relación de Cataleya y Mateas, y que desemboca en un vínculo personal lleno de vitalidad. Avanzamos por la novela pendientes del desencadenamiento de un episodio trágico, de un desengaño, del desamor, pero tal episodio no ocurre. En Busca del Amor no es una intriga que busque explicar el amor a través de la desgracia o el dolor. No se acude al crimen para evidenciar los sentimientos de los personajes. El amor es el éxito de un proceso complicado, muy humano, que finalmente ocurre. Ese es un mensaje central de la obra y, a su vez, la forma de un final pleno de vitalidad y esperanza.

La novela comienza de forma intrigante: “Una noche de octubre. Cielo nublado que pesaba más que las almas tristes de las personas preocupadas con el día de mañana.” Una frase llena de fuerza, trágica. La magia de la acción culmina en un desenlace, sin embargo, antagónico: “Pero el amor verdadero, el amor supremo, el amor más grande de todos los amores era el amor de un hijo. Y eso lo habían descubierto dos seres muy afortunados: Cataleya y Mateas”. Todo un viaje intenso, sin metáforas, con los pies hundidos en la existencia de los personales, relatada tal cual es.

Adina nos dice que si tras esta lectura encontramos soluciones para superar algunos momentos difíciles, ella se dará por satisfecha. Y en esto debo darle la razón y mi sincero agradecimiento. Gusta mucho leer una historia donde la sorpresa de su trama es la felicidad final. Y aun más cuando detrás de la ficción hay una base latente de realidad, directa y humana Ha sido una bella experiencia leer esta obra de Adina Alexandrescu, y muy recomendable.

Si te ha gustado puedes compartirlo

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Feliciano González

Feliciano González

Mi creación artística gira entorno a la pintura, la poesía y la novela.

Mi nuevo libro

Últimos artículos

Las hojas que vencidas

Las hojas que vencidas Feliciano González   There is no such thing as death in miniature                  

Eutanasia en Nueve Actos

Albert decide someterese a una intervención de eutanasia. Para ello, pone en marcha un camino arduo de comunicación a las personas más próximas en su vida. diversas reacciones e impactos se producen. Un universo de mensajes sociales y de contenido ético son el trasfondo de este intensa historia.

Suscríbete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad