Feliciano González

Nietos de Caín 2020

Nietos de Caín, Saga Equinocio

Emilio Tomás

Editorial Pluma Verde, 2020.

Quien llegue a la conclusión de que los cinco libros de la Saga Equinocio son un ejemplo de un nuevo estilo futurista, se equivoca. Así lo dice el mismo autor cuando tienes la fortuna de charlar con él sobre su obra.

Os relato mis hallazgos sobre uno de los libros que componen la Saga Equinocio: Nietos de Caín. Emilo Tomás sitúa su relato en un futuro próximo, a diez años vista, así que nos transporta no a una ficción sino más bien a una anticipación de un porvenir tan cercano que se diluye con la realidad. No es necesario esfuerzo alguno de imaginación proyectiva, no se trata de una elaboración de escenarios ficticios recreados por el autor. Se trata, en pocas palabras, de una suerte de anuncio del escenario que se avecina haciendo juicio audaz de las realidades más tangibles del presente. Dicho de otro modo, estamos ante el retrato de dónde podríamos llegar si no cambiamos algunas deficiencias de la sociedad actual: …un país descosido, dentro de un mundo que se estaba cayendo a pedazos”.

Las historias que se entrelazan en los capítulos del libro mantienen un delgado hilo conductor con elementos rutinarios de nuestra realidad como humanos en sociedad: la incertidumbre del vivir cada día, la lucha por obtener los recursos necesarios para sobrevivir, el envejecimiento, los dilemas morales que se despliegan ante la vida. Son retazos que configuran una compleja historia que lanza a voces preguntas éticas que son muy actuales. “Dos hombres, tres mujeres. Cinco historias diversas y un mismo destino: acabar enredados en una compleja tela de araña…” Los personajes de Nietos de Caín muestran una forma de realidad deformada por un mensaje precursor alarmante, pero creíble, sobre los derroteros de nuestra sociedad. Son individuos de edad avanzada que, envueltos en las circunstancias que les depara su destino, encuentran una coartada para seguir adelante: “a ciertas alturas de la vida, todo está permitido”.

Es muy recomendable adentrarse en la propuesta de la Saga Equinocio, para reflexionar y, además, disfrutar del estilo enérgico, limpio y elegante de Emilio Tomás.

Si te ha gustado puedes compartirlo

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Feliciano González

Feliciano González

Mi creación artística gira entorno a la pintura, la poesía y la novela.

Mi nuevo libro

Últimos artículos

Reseña del escritor Miquel Casals Planas

Acabo de leer el poemario de Feliciano González recientemente publicado con Editorial Círculo Rojo Es el segundo poemario que leo en mi vida. Contrariamente a lo que se pueda pensar con lo que acabo de escribir, no es rechazo hacia este género lo que me priva leer más.

Luna del lago negro

Un faro de la noche,
una ventana
donde el agua se mira,
el agua mansa,

Clamor de Cristales Rotos

Cuando un libro de poemas vuela libre por las redes, algo en el poeta se ilumina. La búsqueda de aquellos que quieran compartir la psión por la poesía se vuelve intensa, inevitable.
En este link os presento mi libro, con poemas escritos en los últimos cuatro años, cargado de esperanza e inspiración.

Reseña de la escritora Adina Alexandrescu

Reseña de la escritora Adina Alexandrescu Clamor de Cristales Rotos, Feliciano González www.felicianogonzalez.com ░R░E░S░E░Ñ░A░ ✨Hoy le doy las gracias a Feliciano Francisco González Muñoz @fgfcgonzalez Feliciano

Suscríbete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad